Hallazgo en esqueletos ocultos en pirámides egipcias da un sorprendente giro a la historia

Hallazgo en esqueletos ocultos en pirámides egipcias da un sorprendente giro a la historia

Un grupo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento que contradice la creencia de que los entierros en pirámides egipcias estaban reservados únicamente para los miembros más ricos de la sociedad.

La investigación se llevó a cabo en los esqueletos encontrados en Tombos, un yacimiento arqueológico ubicado al norte de Sudán, en una zona que estuvo bajo el control del antiguo Egipto hace unos 3.500 años, logrando revelar que algunos pertenecían a personas que fueron altamente activas y otros a personas con muy poca actividad física.

"Al principio no comprendíamos bien el significado de los datos", dijo a NewScientist Sarah Schrader, quien ha trabajado en el yacimiento por más de una década. Ahora, el equipo supone que los individuos poco activos debían ser nobles que vivieron rodeados de lujos, mientras que los activos podrían ser personas pertenecientes a la clase trabajadora.

Esto contradice la presunción de que las tumbas en pirámides estaban exclusivamente reservadas a la nobleza. "Creo que hemos asumido durante demasiado tiempo que las pirámides eran solo para los ricos", afirmó Schrader.

Hallazgo en esqueletos ocultos en pirámides egipcias da un sorprendente giro a la historia