FGR desarticula a estructura que falsificaba constancia de trabajo para estafar a cooperativa con créditos millonario

FGR desarticula a estructura que falsificaba constancia de trabajo para estafar a cooperativa con créditos millonario

La Fiscalía General de la República emitió 476 órdenes capturas en contra 90 personas que conformaban una estructura que emitía constancias falsas de trabajo para solicitar créditos, a una cooperativa de ahorro del occidente del país, y que en conjunto superaron $1,600,000. 00 dólares.

Entre los detenidos figura el cabecilla o líder de esa banda delictiva identificado como José Simeón Solito Carías, quien era reclamado por la justicia desde el año 2018 por cometer diferentes acciones delictivas similares.

El operativo se realizó de manera simultánea en los departamentos de Sonsonate, Santa Ana, La Libertad, La Unión y San Salvador.

Según las investigaciones de la FGR, Carías, abogado de profesión, era apoyado por otros cómplices para falsificar documentos de trabajo y defraudar a la institución financiera. «Buscaban o reclutaban personas interesadas en obtener créditos, les falsificaban constancias laborales de un hospital, las llevaban a la Cooperativa para cumplir con los requisitos y así obtener los préstamos», explicó el fiscal del caso.

Entre los años 2022 y 2023, los implicados en este caso obtuvieron préstamos que iban desde los $10,000 hasta los $20,000 dólares y luego se repartían el dinero obtenido. Según los datos arrojados en la investigación, la Cooperativa fue defraudada hasta por un monto de $1,600,000. 00 dólares.

Entre los principales capturados se confirman los siguientes: Adriana Beatriz García Rodríguez, Luis Roberto Perdomo Mejía, María Isabel Melgar Aquino, Geovanny Alexander Hernández Castaneda, Joseline Esmeralda Aguiluz González, Óscar Ovidio Laínez Guzmán, Luis Roberto Perdomo Mejía, Jacqueline Marily Guzmán Vásquez, Nahum Eliezar Calderón Trejo, Oscar Roberto Rivas Romero, Dania Liseth Gavidia Rivas, Jorge Luis Flores Umaña, Yosselin Noemí Flores Ramírez, Brenda Karina Miranda Ramírez, Esther María López Canales y Graciela Emérita Guzmán Vásquez.

Los delitos que se les atribuirán a los imputados son: estafa agravada, uso y tenencia de documentos falsos, así como agrupaciones ilícitas. Al momento se logró decomisar abundante evidencia que los relaciona con los ilícitos cometidos.

FGR desarticula a estructura que falsificaba constancia de trabajo para estafar a cooperativa con créditos millonario